Learn to Check es una plataforma centrada en la formación contra la desinformación en la que puedes encontrar técnicas y herramientas para verificar informaciones, imágenes, vídeos y cuentas de redes sociales.
Learn to Check nació como un proyecto de educación mediática sobre desinformación y verificación de contenidos digitales en 2020 dirigido a jóvenes. En la actualidad, los recursos se amplían también a docentes, familias y a todos los públicos que tengan interés en adquirir los conocimientos necesarios para poder desmontar la desinformación a través de cualquier medio y canal.
En su página Web están disponibles libros, manuales, informes y artículos científicos. Además, podemos encontrar guías didácticas donde te orientan y ofrecen pautas para organizar clases sobre contenidos fraudulentos . Asimismo, nos presentan materiales para profundizar en el tema como videos y juegos haciendo más divertido y llevadero el aprendizaje. Sin olvidar los talleres que imparten tanto en formato presencial como de manera telemática. Por otro lado, planifican conferencias y moderan debates.
Hay que destacar que los contenidos están disponibles en abierto y en tres idiomas; castellano, inglés y catalán.
Es un recurso muy recomendado para los usuarios y las usuarias de las bibliotecas especializadas puesto que ayudan a enriquecer su formación en comunicación y contenidos falsos
Si os interesa podéis poneros en contacto con su equipo mediante correo electrónico a info@learntocheck.org o rellenando el siguiente formulario.
Aquí os dejamos sus enlaces, tanto a su página Web como a sus redes sociales.
- Web: https://learntocheck.org/
- Twitter: https://twitter.com/learntocheck
- Instagram: https://www.instagram.com/learntocheck/?hl=es
Sin duda, una plataforma muy necesaria en tiempos de fake news.
Para comentar debe estar registrado.