Recursos informativos y de interés para estar actualizado con las noticias sobre archivos y bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
Actividades relacionadas con los archivos y bibliotecas
- Ayudas Next Generation para la dotación de fondos bibliográficos a centros bibliotecarios municipales. Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 14 de junio la Orden 724/2022 de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas en concurrencia no competitiva a municipios de la Comunidad de Madrid para la dotación de fondos en los centros y servicios bibliotecarios municipales de acuerdo con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por el Fondo Europeo-Next Generation EU.
- Presentada la Memoria Anual de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de 2021. Destacan especialmente los trabajos realizados en la Mesa de Trabajo de Valoración de Documentos Electrónicos y los Grupos de Trabajo creados en su seno centrados en: la elaboración de un mapa conceptual, el tratamiento y conservación de Bases de Datos, el análisis de Políticas de Gestión de Documentos Electrónicos, la normalización del Inventario de Procedimientos y la Digitalización Segura y la Digitalización de conservación y difusión.
- La Comunidad de Madrid logró lleno absoluto en sus 23 actividades en la Feria del Libro de Madrid. La Comunidad de Madrid celebró 23 actividades en el estand con el que participó en la 81ª edición de la Feria del Libro de Madrid, desarrollada entre el 27 de mayo y el 12 de junio, y registró lleno absoluto en todas, destacando el éxito de afluencia de público a los talleres infantiles. La Feria del Libro 2022 ha sido la más grande del siglo: en tamaño, con 378 casetas y más de 400 expositores; ha batido récords en ventas, con 10,2 millones de euros de facturación, un 2% más respecto al año 2019; y en visitantes, con más de 3 millones, según el balance de la organización.
- La Comunidad de Madrid presenta la exposición permanente ‘ZonArchivos’. La Comunidad presenta la exposición ‘ZonArchivos’, que estará ubicada de manera permanente junto al hall principal del Archivo Regional (c/ Ramírez de Prado, 3). Se trata de una muestra compuesta por una cuidada selección de los documentos más representativos e icónicos de los Archivos de la Comunidad de Madrid (Archivo Regional y Archivo Histórico de Protocolos) reproducidos en distintos formatos y soportes. Casi un centenar de documentos que se remontan a 1330, testamentos de los más ilustres personajes de nuestra historia, planos como el del Palacio de la Zarzuela, escudos heráldicos, árboles genealógicos y fotografías del Madrid de los siglos XIX y XX.
- Nuevos Puntos de Lectura EUNIC en bibliotecas. Las bibliotecas de la red de institutos culturales europeos EUNIC España organizan, junto con los Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid (Bibliotecas Públicas), Puntos de Lectura Europea. El objetivo de estos Puntos de Lectura es difundir literatura europea de calidad en diversos centros de lectura de la región. Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido, República Checa y Rumanía presentan una selección de libros para iniciar a los lectores madrileños en sus literaturas nacionales.
- Encuesta de satisfacción de personas usuarias de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid 2022. Las bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Madrid han publicado un formulario para poder participar en la encuesta de satisfacción. El plazo para contestar estará abierto hasta el próximo 3 de julio.
- Nueva Junta Directiva FESABID 2022-2024. El 18 de junio de 2022 se celebró en Valencia, en la Biblioteca Municipal “Casa de la Reina”, el II Encuentro de Asociaciones de FESABID y la Asamblea General Extraordinaria en la que tuvieron lugar las elecciones a cargos de la Junta Directiva 2022-2024. La candidatura presentada por el presidente del Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC), y aprobada por votación, conforma la nueva Junta Directiva de FESABID: El programa presentado por la candidatura a la Junta FESABID, y del que extraemos algunos fragmentos, se articula sobre ideas o conceptos que se plasman en 3 ejes: prestigio, retos futuros y trabajo colaborativo entre asociaciones.
- El Consejo de Archivos aborda la valoración de las historias clínicas para una mejor gestión de la documentación sanitaria madrileña. Queda constituida la Mesa de Trabajo de Hospitales Públicos y Servicios Sanitarios, que presentará para su aprobación la valoración de la serie documental Historias clínicas, lo que redundará en una mejor gestión de la documentación clínica ya que asegura que el plazo de conservación es el mismo para todos los hospitales y servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid y, por tanto, todos los pacientes, hayan sido tratados en cualquiera de los hospitales de la red asistencial madrileña, pueden estar seguros que su documentación se conservará en igualdad de garantías.
- Móstoles inaugura una biblioteca flash gestionada por personas con diversidad funcional. Esta biblioteca flash, con la que se busca también animar a las vecinas y vecinos de Móstoles a acercase a los libros, estará abierta durante junio, julio y agosto en uno de los principales pulmones verdes de la ciudad de Móstoles, el parque Finca Liana, en el recinto «Raíces de Vida: Espacio para el Recuerdo», creado en memoria de las víctimas de la COVID-19.
- La Comunidad de Madrid inicia los trámites para proteger el Archivo Aleixandre. La Comunidad quiere que este conjunto documental, que incluye cientos de cartas y manuscritos, además de una biblioteca con 4250 ejemplares, sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima protección que contempla la legislación
Oposiciones y empleo público
El Servicio de Información Bibliográfica de la Biblioteca Nacional de España he elaborado una guía web dedicada a la preparación de bibliotecas, archivos y museos. En ella podéis encontrar diferente información que os ayudará a preparar las oposiciones: resúmenes de artículos, manuales de catalogación, enlaces de interés, recursos para saber dónde buscar oposiciones, y una variedad de enlaces que os ayudarán
Destacamos… la Biblioteca del Instituto Goethe en Madrid
La biblioteca del Instituto Goethe de Madrid es una biblioteca especializada en lengua y literatura alemana, abierta a todo el público que sienta curiosidad por la cultura alemana. Situada en pleno centro de Madrid en la Calle Zurbarán nº 21, la biblioteca se presenta como un auténtico oasis dentro de la ciudad, donde poder estudiar, perderse en la lectura o simplemente descansar. En ella, los usuarios pueden acceder a todo el material disponible y hacer uso del préstamo, sin ser necesario ser estudiante de alemán. Para ello, disponen de un amplio horario, un servicio de autopréstamo para los horarios en los que no hay atención al público, y la aplicación de BibToGo, que permite desde el móvil poder realizar gestiones sin tener que acudir físicamente a la biblioteca, además de sustituir el carnet físico de la biblioteca, lo que supone un considerable ahorro de plástico.
También cuentan con un servicio de préstamo digital, Onleihe, donde se puede tomar en préstamo por un tiempo limitado soportes digitales tales como libros electrónicos, archivos de audio, vídeo y publicaciones electrónicas.
Algunos de los servicios que ofrece la biblioteca son:
– Literatura alemana en castellano: selección de obras alemanas traducidas al español, la gran mayoría de ellas disponibles en la biblioteca del Goethe-Institut
– Películas alemanas con subtítulos en español
– Sección de cómic: cómic y la novela gráfica en alemán y traducida al español
– Amplias secciones de arte, historia, material infantil, y material de aprendizaje de alemán
– Ayudas a la traducción: el programa de ayudas a la traducción del Goethe-Institut nace con el objeto de apoyar la publicación de libros de autores alemanes en el extranjero
Asímismo, destacamos el BOB (Boletín Oficial de la Biblioteca), donde a principios de cada mes, su bibliotecaria Anna Maria Ballester, nos informa de las novedades de la biblioteca, los próximos eventos y recomienda algunos libros.
Para comentar debe estar registrado.