Semana de los Archivos en la Comunidad de Madrid #SomosArchivo

Desde el año 2008 se celebra el 9 de junio como el Día Internacional de los Archivos auspiciado por el  Consejo Internacional de Archivos (ICA). Los archivos tienen un valor único. Están conformados por documentos producidos por la actividad humana y como tal, son evidencia única de eventos pasados. Asimismo, aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades, la identidad de los individuos y de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, la ICA ha organiza una semana del 6 al 10 de junio centrada en los archivos bajo los hashtags: #ArchivesAreYou y #IAW2022 para hablar sobre lo que significa ser archivero y lo que realmente reflejan los registros de los archivos: relatos.

En nuestra Comunidad, durante la semana del 6 al 12 de junio la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid celebrará la Semana de los Archivos. A través de diferentes actividades y exposiciones, se pretende dar a conocer los archivos de la Comunidad de Madrid. En concreto, el día 9 de junio, Día Internacional del Archivo, el Archivo Regional de Madrid ha organizado una serie de conferencias:

  • 16:35 «Arte y archivos«, con Raquel González Rodelgo. Unidad de Referencias y Atención al Usuario. ARCM
  • 17:00 «¡Silencio!, se archiva!«, con Blanca Bazaco Palacios. Jefa del Servicio de Referencias y Atención al Usuario. ARCM
  • 17:35 «Archivos en Star Wars. Un problema de interoperabilidad galáctico«, con María Jesús Serrano de la Rosa. Jefa de Servicio. Archivo Municipal de Alcorcón
  • 18:00 «Proyección de la propia imagen. Archivos en la red«, con Nuria Vigil Muñoz de Morales. Unidad de Referencias y Atención al Usuario. ARCM
  • 18:30 «El cuento del archi… vero. Un monólogo sobre la profesión«, con José Carlos Merino Rellán. Jefe de la Unidad de Circulación. ARCM

Además de estas actividades, el sábado 11 y domingo 12 serán realizarán jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a las instalaciones del Archivo Regional de Madrid, consideradas entre las más modernas y funcionales del mundo. A lo largo de estas visitas se conocerá la historia de #ElÁguila, en su origen una fábrica de cerveza, y se realizará un recorrido por sus principales instalaciones (talleres de restauración, sala de investigadores, el muelle de descarga o los depósitos). Para la inscripción de puertas abiertas, puedes registrarte en el siguiente enlace.

 

A %d blogueros les gusta esto: