Cómo divulgar ciencia a través de redes sociales

cómo divulgar ciencia

Javier Polinario es un periodista científico especializado en redes sociales. Ha lanzado una campaña de crowfunding para publicar su libro “Cómo divulgar ciencia a través de redes sociales” que cuenta con las aportaciones de 26 expertos. La campaña se realiza a través de la plataforma de crowfunding Verkami para conseguir financiar la publicación del libro en papel.

El manual va dirigido a comunicar resultados de la investigación científica de manera efectiva a través de las redes sociales y los blogs. Para ello, usa un lenguaje fácil y cercano, de modo que los contenidos científicos sean más accesibles y visibles para todo el mundo.

Toca temas como el open access,  las métricas alternativas, la comunidad online, el networking… Pero sobre todo nos invita a realizar una buena gestión de las redes sociales como herramientas divulgativas de la ciencia marcando la relación directa con los medios sociales.

En el libro participan casi una treintena de profesionales conocedores de la divulgación científica y su relación con el social media que se centran en diversos puntos como:

  • Las redes sociales generalistas (Twitter, Facebook, LinkedIn).
  • Las redes sociales y la ciencia, la relación entre las redes y la actividad investigadora.
  • La estrategia en redes sociales, cómo hacer un buen plan de comunicación estratégica y conseguir una buena marca como investigador o divulgador.
  • La gestión de las redes sociales, qué deberías hacer para gestionar bien las fuentes de información y cómo trabajar con la comunidad on line.
  • Los contenidos para las redes sociales, cómo elaborar y publicar los contenidos de la mejor forma posible.
  • El blog para divulgar ciencia, cómo ser un buen blogger científico.
  • Las redes sociales para investigadores, como Mendeley o ResearchGate, entre otras.
  • Recursos para gestionar las redes sociales, conocer las mejores herramientas para organizarse, servicios de medición del impacto, etc.

Nuevas formas de financiación, redes sociales y ciencia de la mano…conocimiento para todos y todos para uno!

 
A %d blogueros les gusta esto: