Más de un millón de usuarios de 35 bibliotecas gestionadas por la Comunidad de Madrid y siete grandes municipios ya emplean un carné de lectura único gracias al cual pueden acceder libremente a cerca de un millón de libros y otros documentos, con independencia de que sean gestionados por el Gobierno regional o municipal.
El objetivo del proyecto regional es facilitar el acceso público y universal al patrimonio y los servicios bibliotecarios disponibles, y este carné lo logra, poniendo todas las bibliotecas públicas incluidas en él al servicio de todos los madrileños, con independencia de su lugar de residencia. Además, el catálogo colectivo y el carnet único, facilitan la creación y fácil universalización de nuevos servicios y proyectos, como, por ejemplo el servicio de préstamo electrónico eBiblio Madrid, al que automáticamente tendrán acceso todos los lectores de las bibliotecas integradas en este proceso.
Ya funciona en Alcalá, Alcobendas, Alcorcón, Getafe, Móstoles, San Fernando y Torrejón de Ardoz. Todos ellos se han integrado en la primera fase de implantación del carné único de bibliotecas y servicios de lectura pública de la Comunidad de Madrid, con el que se pretende cubrir a toda la población madrileña. Tras esta primera fase, el objetivo es avanzar para integrar en el nuevo carné único al resto de las 201 bibliotecas públicas de la región, ubicadas en 130 municipios, y al resto de los más de siete millones y medio de libros y otros documentos existentes.
Fuente: Portal del Lector
Pingback: Actualidad: El carné único en las bibliotecas de la CCAA de Madrid - Pack WordPress
Pingback: Actualidad: El carné único en las bibliotecas de la CCAA de Madrid - Pack WordPress