El Consejo de Ministros del pasado 12 de julio aprobó la modificación de plazos relacionados con enseñanzas universitarias y de doctorado, a través de un Real Decreto (RD) que a su vez modifica tres anteriores (RD del 29 de octubre del 2007; RD del 28 de enero de 2011; RD del 14 de noviembre del 2008).
Con respecto al RD del 29 de octubre del 2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, con el nuevo texto se establece una moratoria de dos cursos del plazo para la renovación de la acreditación de los títulos universitarios oficiales, que en el caso de los másteres universitarios debía producirse antes de cumplirse cuatro años. Debido a que en estas fechas, acabado el curso 2012/2013, quedarían del orden de 1.900 másteres con necesidad de obtención de renovación de acreditación, el Gobierno aprueba esta moratoria, permitiendo que durante el curso 2013/2014 poner en marcha este proceso de renovación para aquellas universidades que ya tienen preparados sus títulos para someterlos a este examen de acreditación.
En el caso del RD del 28 de enero del 2011, por el que se regulaban las enseñanzas oficiales de doctorado, teniendo en cuenta que el límite temporal para llevar a cabo esta adaptación estaba previsto para el curso 2013/1014, se decide igualmente ampliar el plazo establecido por un curso académico, esto es, hasta el comienzo del curso 2014/2015, aunque se mantiene la fecha del 30 de septiembre del 2017 como límite para la extinción definitiva de los programas regidos por el Real Decreto del 29 de octubre anteriormente señalado.
El texto aprobado por el Consejo de Ministros, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 13 de julio se refiere también a la modificación del RD del 14 de noviembre del 2008, por el que se regularon las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Dicho RD recogía dentro de la fase general de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias de Grado, un tercer ejercicio de lengua extranjera (incluida prueba oral y escrita), que debía ser valorado a partir del curso 2013/2014. Debido a la futura aprobación parlamentaria del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, la implantación de la prueba oral se aplaza hasta el curso académico 2015/2016, ya que es muy posible que tras dicha aprobación el actual sistema de acceso a la universidad sea remodelado de manera global.
Según se advirtió en el Consejo de Ministros, durante el proceso de elaboración de este nuevo Real Decreto 534/2013 de 12 de julio fueron consultadas las Comunidades Autónomas. Además, de dichas modificaciones han estado informados el Consejo de Universidades, el Consejo Escolar del estado y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Fuente: Unión Profesional: Noticias colegiales
Para comentar debe estar registrado.