Ayudantes de Bibliotecas

Resolución de 19 de octubre de 2021 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se convocan plazas para el acceso a la categoría de Ayudante de Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid.

Entidad: Ayuntamiento de Madrid.
Lugar: Madrid.
Plazas: 6.

Requisitos:

Los/las aspirantes que concurran por el turno libre, además de reunir los requisitos exigidos en el apartado 4.1 de las bases generales, deberán estar en posesión del título de Diplomado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o Grado.

Desarrollo oposición:

1.1 Primer ejercicio.

Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo a estas bases. Las primeras 10 preguntas del cuestionario corresponderán al grupo I del programa que figura como Anexo a estas bases.

El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos. A este número de preguntas se añadirán otras siete preguntas adicionales de reserva incrementándose el tiempo en siete minutos, para el caso de anulación posterior de alguna de aquéllas.

Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.

1.2 Segundo ejercicio.

Consistirá en desarrollar por escrito dos temas de los grupos II, III y IV del programa que figura como Anexo a estas bases.

Los temas serán extraídos al azar, en el mismo acto del examen, de la siguiente manera:

1º.- De los grupos II, III y IV del programa, se sorteará el grupo que no será objeto de examen.

2º.- Dentro de cada uno de los dos grupos del programa objeto de examen, se extraerá al azar un tema.

El tiempo para la realización de este ejercicio será de dos horas.

En el desarrollo del mismo no podrá utilizarse ningún libro o material de consulta. El ejercicio será leído posteriormente en sesión pública por el/la aspirante. El órgano de selección no podrá abrir diálogo alguno con el/la opositor/a. Se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas, así como la calidad de la expresión escrita y la forma de presentación y exposición.

1.3 Tercer ejercicio.

Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos relacionados con las materias de los grupos II, III y IV del programa que figura como Anexo a estas bases.

El procedimiento será el siguiente: mediante sorteo público se extraerán dos supuestos prácticos de entre tres que habrá proporcionado previamente el órgano de selección. Cada uno de los supuestos estará enfocado a uno de los ámbitos (Bibliotecas, Archivos y Museos).

Los supuestos para cada ámbito serán los siguientes:

  1. Redacción de la ficha única completa de cuatro documentos, uno de ellos será de los denominados especiales, y otro una publicación periódica con descripción bibliográfica en formato MARC21 (se proporcionará una plantilla base del formato).
  2. Catalogación de un documento y de un expediente de los siglos XVIII al XX. Los opositores trabajarán sobre fotocopias pudiendo consultar los originales en la mesa del órgano de selección.
  3. Cumplimentación de los datos de inventario y catalogación, mediante DOMUS, de una pieza de museo seleccionada por el órgano de selección, relacionada con las materias incluidas en el grupo IV del programa.

Los supuestos se determinarán por sorteo público en el acto mismo del examen. El tiempo para la realización de este ejercicio será de cuatro horas.

Los/as opositores/as podrán hacer uso de los textos legales y libros de consulta que estimen necesarios, entre los que podrán estar las Reglas de Catalogación, el formato MARC 21, la Clasificación Decimal Universal y la Lista de Encabezamientos de materias para bibliotecas públicas vigente, así como el formato ISAD-G para el ejercicio de Archivos.

Asimismo, para el ejercicio de Museos, podrán hacer uso de la Normalización Documental de Museos, de manuales y diccionarios técnicos o de material bibliográfico de apoyo de características equivalentes. No se permitirá el uso o consulta de catálogos bibliográficos, catálogos de exposiciones, catálogos razonados de colecciones, ni ningún material en soporte electrónico.

El órgano de selección podrá comprobar que no se porta ningún material no permitido, incluido cualquier tipo de documentos o soporte electrónico. Se valorará el rigor analítico, así como los conocimientos generales y específicos pertinentemente incorporados a la resolución de los supuestos.

Tasa: 19,35 euros

Sistema selectivo: oposición.

Solicitudes: El plazo de admisión de instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Fuente: BOAM núm. 9.001 del 22 de octubre de 2021.

 
A %d blogueros les gusta esto: